Copa América 2024: cómo será la pelota oficial del torneo

Fuente: Clarín – El balón utilizado en el torneo continental está inspirado en la cordillera y tiene varias referencias a los países de la región.

La Copa América 2024 se disputará en medio de un cambio de era en la relación comercial de la Conmebol, ya que después de 21 años y ocho ediciones, la pelota usada en el torneo cambiará de marca.

Así, en el marco del sorteo de la fase de grupos de la competición, que se llevó a cabo en Miami el pasado 7 de diciembre, se supo que el balón escogido será Puma Cumbre, cuyo nombre está inspirado en la cordillera que cruza todo el continente. Según explicó la Conmebol en su página oficial, el diseño del esférico se basó en la forma de América y cuenta con 16 líneas íntimamente vinculadas al total de países que formarán parte del certamen.

La Adidas Tango fue la primera pelota utilizada específicamente para la competición, en Argentina 1987. (Foto: Adidas).
La Adidas Tango fue la primera pelota utilizada específicamente para la competición, en Argentina 1987. (Foto: Adidas).

A su vez, destaca por la tecnología de alto nivel que posee: la FIFA le brindó su garantía oficial Quality PRO que permite un máximo nivel de performance y la comodidad de los futbolistas. Su diseño contempla 12 paneles sellados con un balance de peso específico, costuras ampliadas y con un efecto positivo en cuanto a la aerodinámica. Por otra parte, su válvula Air Lock garantiza la retención del aire a lo largo de los 90 minutos de partido.

Copa América 2024: el precio exorbitante de la pelota utilizada en el certamen

Por supuesto, la pelota rodará por primera vez en el cotejo entre la Albiceleste, con Lionel Messi como bandera, y el conjunto norteamericano en Atlanta. Si bien todavía su comercialización no está disponible en la Argentina, la empresa alemana permite adquirir la número 5 a través de su sitio y en moneda extranjera: allí, se presenta como multicolor y tiene un costo de alrededor de 140 dólares, sin tener en cuenta impuestos.

Al mismo tiempo, la firma vende una réplica cuyo costo es de 45 dólares, lo que representa una versión más económica para los compradores. Curiosamente, el balón que también se usa en la Copa Libertadores y en la Copa Sudamericana cuenta con la misma identidad, pero sus características son diferentes.

Copa América 2024: los anteriores balones que se usaron en la competición continental

En 2021, cuando la Scaloneta levantó el título en el Maracaná ante Brasil, Ángel Di María convirtió el tanto decisivo con la Flight -también conocida como Merlín-, que originalmente había sido pensada para la competencia a desarrollarse un año antes pero que se aplazó a raíz de la pandemia de Covid-19. Aquella pelota Nike tenía tan solo cuatro panes termosellados y surcos especiales que mejoraron hasta un 30% su vuelo con respecto a sus antecesoras.

Lionel Messi y Casemiro disputan la pelota en la final de la Copa América 2021. Fue la última vez que se usó un balón de Nike, el modelo Flight REUTERS/Amanda Perobelli/File Photo
Lionel Messi y Casemiro disputan la pelota en la final de la Copa América 2021. Fue la última vez que se usó un balón de Nike, el modelo Flight REUTERS/Amanda Perobelli/File PhotoPor: REUTERS

En principio, ya hubo tres multinacionales que elaboraron el balón usado en la Copa América: Adidas lanzó al mercado la Tango -para 1987, en la que el elenco celeste y blanco hizo de local; y para 1989- y la Etrusco Único -Chile 1991-. Luego, Penalty sacó a la luz la Brasil y America’s, que saltó al campo de juego entre 1995 y 1999, y la Star, en la primera competencia del presente siglo.

Posteriormente, la marca norteamericana antes mencionada mostró en público la Total 90 Aerow -Perú 2004-, la Mercurial Veloci -Venezuela 2007-, Total 90 Tracer Drama -Argentina 2011-, Ordem Cachaña -Chile 2015-, Ordem Ciento -Estados Unidos 2016-, Rabisco -Brasil 2019- y la propia Flight hace tres años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *