Así es la tecnología del Mercedes-Benz Stadium donde debutará Argentina en la Copa América

Fuente: Infobae – Este escenario se distingue por su techo retráctil que se adapta a las condiciones metereológicas. (Tomado de YouTube /Mercedes-Benz Stadium)

El Mercedes-Benz Stadium, ubicado en Atlanta, Georgia, es una de las instalaciones deportivas donde jugará la selección Argentina, liderada por Lionel Messi, en la próxima Copa América que se realizará en Estados Unidos. El estadio, uno de los más avanzados del mundo, fue inaugurado en 2017 y es el escenario local de equipos como los Atlanta Falcons de la NFL y el Atlanta United FC de la MLS.

Desde su techo retráctil inspirado en figuras de origami hasta su pantalla circular de 360 grados, pasando por su sistema de sonido de alta calidad, este estadio ofrece varios componentes que mejoran la experiencia de los fanáticos de todos los países que presenciarán esta cita futbolística.

La fachada del estadio puede ser adecuada al tipo de encuentro deportivo. (Foto: Mercedes-Benz Stadium)

Uno de los elementos más destacados del estadio es su techo retráctil. Inspirado en el arte origami, el techo está compuesto por ocho paneles triangulares que pueden abrirse y cerrarse en aproximadamente diez minutos.

Esta estructura permite que el estadio se adapte a diversas condiciones climáticas, ya sea la intensa lluvia u otros fenómenos, ofreciendo una experiencia confortable para los espectadores y jugadores en cualquier situación.

El techo está fabricado con un material ligero pero resistente, conocido como ETFE (Etileno Tetrafluoroetileno). Este material permite el paso de la luz natural, reduciendo la necesidad de iluminación artificial durante eventos diurnos, y es altamente resistente a factores como el viento y la lluvia.

El estadio cuenta con una pantalla de 360 grados en la parte superior. (Foto: Mercedes-Benz Stadium)

Otro componente tecnológico clave es el Halo Board, una pantalla de video gigantesca que envuelve la parte superior del estadio en un anillo de 360 grados.

Esta pantalla LED mide 335 metros de largo y ofrece una resolución impresionante, asegurando que cada espectador tenga una vista clara sin importar su ubicación en el estadio.

El Halo Board no solo transmite imágenes de alta definición durante los eventos, sino que también permite la interacción con el público mediante gráficos en tiempo real, estadísticas y contenido multimedia.

Esta capacidad interactiva mejora significativamente la experiencia de los asistentes, convirtiendo cada evento en un espectáculo visual.

El sistema de sonido del Mercedes-Benz Stadium no se queda atrás en términos de tecnología. La instalación cuenta con cientos de altavoces distribuidos estratégicamente para ofrecer una cobertura uniforme y un sonido nítido.

Asimismo, la arquitectura del estadio fue diseñada para minimizar la reverberación y mejorar la acústica, asegurando que tanto la música como los anuncios sean claros y potentes, lo cual es esencial para mantener a los espectadores inmersos en la experiencia del evento.

El compromiso con la sostenibilidad es evidente en cada aspecto del Mercedes-Benz Stadium. El estadio ha obtenido la certificación LEED Platinum, el máximo reconocimiento en diseño y construcción ecológica.

El uso de tecnologías renovables, como paneles solares que generan energía y un sistema de recolección de agua de lluvia que abastece los servicios higiénicos y el riego de las áreas verdes, son ejemplos de cómo el estadio combina eficiencia con responsabilidad ambiental.

La conectividad es otro aspecto que se tuvo en cuenta en la adecuación del Mercedes-Benz Stadium. Equipado con más de 2.000 puntos de acceso a una red WiFi, el estadio garantiza que los asistentes puedan compartir su experiencia en tiempo real sin interrupciones.

Además, aplicaciones móviles específicas permiten a los espectadores tener acceso a mapas interactivos, menús de concesionarios, y facilidades para la compra de boletos y mercancías, que mejora considerablemente la experiencia.

El estadio también cuenta con más de 4.000 monitores y pantallas adicionales repartidas por todas sus instalaciones, desde las áreas de concesión hasta los baños, asegurando que los asistentes no se pierdan ni un segundo de la acción de cada encuentro deportivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *