Fuente: UNO Santa Fe – El proyecto comenzó allá por 2014, pero después de mucho esfuerzo, trabajo y dedicación, Universitario de Santa Fe logró dejar inaugurada la cancha de césped sintético de hockey en su predio de barrio Las Delicias. Con la presencia de autoridades del club, el senador Paco Garibaldi, y el diputado provincial, y ex gobernador Omar Perotti, se llevó a cabo el acto inaugural de la cancha que llevará merecidamente el nombre de César Martín Pato Royo, factótum del hockey en la entidad del norte de la ciudad.
El momento que muchos soñaban y para el que muchos trabajaron se hizo realidad. El Club Universitario de Santa Fe dejó inaugurada oficialmente la cancha de hockey sintético en su predio del barrio Las Delicias, y que llevará merecidamente el nombre de Pato Royo, a quien fue el que llevó el hockey al club, y que ha sido clave en el desarrollo y crecimiento de la institución.
El acto inaugural fue encabezado por el presidente de la institución, Francisco Milo, el ex presidente Jorge Rivadeneira, los dirigentes Alberto Pelossi (h), Carlos Huber, Gonzalo Sarnari, y las responsables de la subcomisión de hockey, Elisa Fratti y Celeste Gómez, más las autoridades de la Asociación Santafesina, Patricio López, Ignacio Achkar y Albertina Pucheta, además del ex gobernador y actual diputado provincial, Omar Perotti, y el senador por el departamento La Capital, Paco Garibaldi.
“Llegó el día, pasaron creo catorce años desde que presentamos por primera vez el proyecto, y después en la asamblea que presidió Jorge Rivadeneira, allá por 2021, en el que todos ustedes, y todos los socios, le dieron la potestad a la comisión directiva para poder encarar esta obra, que la pudimos llevar adelante gracias al esfuerzo, y al trabajo mancomunado de todos” manifestó Francisco Milo.
El presidente del Club Universitario destacó que “es de los desafíos más que grandes que encaró el club, una obra que llevó mucho tiempo, y nosotros como parte de la institución lo tenemos muy marcado a fuego, que son el trabajo, humildad y sacrificio. En eso se radica todo lo que logramos en el club, como a las chicas del plantel superior de hockey que les pasó este año, después de mucho trabajo, esfuerzo y sacrificio, lograron ascender. Es una alegría enorme y el mayor aplauso no los debemos todos”.
El senador por el departamento La Capital, Paco Garibaldi, indicó que “vengo a acompañar y felicitar a todos, a Francisco el presidente, a Flor y a todo el equipo. Este sueño que arrancó hace más de diez años, 2014, como un proyecto, una idea y un anhelo, con el aporte del estado, pero fundamentalmente con el empuje de todos ustedes. Es hermoso ver esto. A la familia, a las jugadoras, a los profes, a la ASH, y otros clubes, acompañando y apoyando. Felicitaciones, y a seguir disfrutando este proyecto, que hoy es una realidad”.
La importancia del trabajo en equipo
Por su parte, Elisa Fratti, de la subcomisión de hockey de Universitario sostuvo que “tanto tiempo detrás de este proyecto, tantas horas pensando como hacerlo, cuando hacerlo, y de donde sacar la plata para poder lograrlo, hoy nos toca estar acá cerrando esta etapa, y empezando otra para el hockey de nuestro club. Podemos decir que hoy volvimos a fundar el hockey, volvimos a jugar al club, y volvimos a tener sede. Fueron muchos años de estar nómades, y se hizo muy difícil mantener una estructura”.
La dirigente y gran responsable de la concreción de un sueño manifestó que “fueron muchos años de trabajo, no solamente de este proyecto, sino la de poder mantener la estructura de este deporte en el club. Es producto del trabajo de todo un grupo importante, pero se formó un buen equipo, que pudimos realmente poder dar este puntapié inicial para poder concretar este proyecto, para poder volver al club, para poder volver a casa, y seguir apostando a este deporte que tanto nos gusta”.
La arquitecta Fratti reiteró su agradecimiento “a todo el equipo de trabajo, a todos los que colaboraron, hoy es un acto, hoy intentamos devolver algo de todo lo que recibimos, y de que mucha gente haya confiado en nosotros, cuando solamente éramos solamente una carpetita, con mucho entusiasmo. Es una obra carísima, que ningún club puede afrontar con los fondos propios, menos en este club, que se construye a partir del esfuerzo de cada día de cada uno de sus integrantes. A la gente que confió en nosotros, y a la que nos ayudó, les queremos agradecer mucho”.
Más detalles de un sueño hecho realidad
Previamente a la realización del acto formal, con la presencia de autoridades del club, y del Pato Royo, se disputó un partido amistoso entre integrante del plantel superior de Universitario y un combinado Invitacion, que tuvo como entrenador a Franco Porta, y que contó con jugadoras de Alma Juniors de Esperanza, Banco Provincial, Náutico El Quillá, Colón de Santa Fe, Unión de Santa Fe y CRAI.
Se desubrió una placa por la que se dejó inaugurada la cancha, se realizó una entrega de presentes y reconocimientos a todos aquellos que fueron claves en la concresión del sueño de tener una cancha de hockey sintético. Se leyeron los mensajes del gobernador Pullaro y el intendente Poletti, que por razones de agenda no pudieron asistir, pero El Quillá, entregó una plaqueta, y tres jugdoras de Argentino de San Carlos, con pasado Cuervo, donaron una caja de bochas, algo que fue muy bien recibido por la gente de Uni.