Revolución en el pádel: ¡El Argentina Padel Tour plantea incorporar la modalidad single!

Fuente: Mundo Deportivo – Lisandro Borges plantea incorporar la modalidad single en el Argentina Padel Tour, con partidos uno contra uno en cruzado. 

Lisandro Borges lo ha vuelto a hacer. El empresario argentino, conocido por sus innumerables iniciativas relacionadas con el pádel, vuelve a ser noticia. Su última propuesta ha sido la de revolucionar el pádel con un nuevo formato: la modalidad “single”, en la que sugiere jugar partidos de uno contra uno cruzado en una pista reglamentaria, de 20×10.

Así mismo lo ha explicado el propio Lisandro a través de sus redes sociales, donde ha desatado un gran debate por el atrevimiento de su enésima idea, que tiene intención de aplicar en el circuito profesional de Argentina. “Al igual que ocurre en el tenis donde los jugadores pueden competir en la modalidad dobles, en los torneos del Argentina Padel Tour incorporaremos la modalidad «single», de uno contra uno cruzado. Será una modalidad muy entretenida para el público y sumamente importante para los jugadores debido a los premios que repartirá”, explicaba el CEO de World Padel

Por ahora es todo lo que podemos saber sobre este nuevo formato, que supondría una transformación importante para el pádel. Eso sí, se trata solo de una propuesta, por lo que habrá que estar bien atentos a si, finalmente, se acaba instaurando, a su funcionamiento y también a la aceptación que pueda tener entre los jugadores.

Los formatos actuales del pádel

Aunque hay algunas pistas de pádel de dimensiones más pequeñas en el que se juega uno contra uno, se trata de un formato inexistente en competiciones y circuitos oficiales. Y aún más si se trata de una modalidad pensada para jugar en 20×10 como la que quiere aplicar Lisandro Borges en el Argentina Padel Tour. De hecho, ahora mismo es impensable pensar en el pádel como un deporte individual.

Sin embargo, dentro de los dobles, hemos visto varios formatos de competición distintos:

  • Parejas con ranking individual

Las pruebas por parejas con ranking individual son el formato más habitual en el pádel. Así es como se han estructurado los grandes circuitos como World Padel Tour, Premier Padel, Ultimate Padel Tour u otros circuitos organizados por la FIP. Por eso es habitual encontrarse con muchas parejas en las que cada jugador tiene una puntuación distinta. Y más en un panorama como el actual en el que las relaciones suelen durar mucho menos.

Pero lo cierto es que, dentro de este formato, hemos visto variaciones importantes. Algunos circuitos han implementado el punto de oro, mientras que otros se han decantado por la diferencia de dos puntos. Eso sí, el pádel tiene una peculiaridad importante con respeto al tenis: por ahora solo hemos presenciado partidos al mejor de tres sets.

  • Pruebas por equipos

Aunque son menos recurrentes, cada vez son más las competiciones que apuestan por un formato de pruebas por equipos. En este caso, los partidos se disputan igualmente por parejas, aunque las victorias que se consiguen acaban sumando puntos para su conjunto. Lo hemos visto recientemente en la Hexagon Cup, la World Padel League o la Pro Padel League de los Estados Unidos.

Son pruebas que han causado muy buena sensación a los espectadores, siendo un formato verdaderamente atractivo. De hecho, en la Hexagon Cup se aplicó una innovación que causó muy buenas sensaciones: en lugar del tercer set, el partido se decidía en un super tie-break final que dio pie a grandes emociones. Además, también ayudó a que algunos partidos no fueran demasiado largos.

  • Selecciones nacionales

Las competiciones de selecciones nacionales también siguen un formato por equipos, pero en este caso hay que diferenciar el hecho de que las parejas deben estar formadas por jugadores del mismo país. Más allá de su composición popular, el hecho de ver a parejas “menos habituales” es un aliciente extra para que los aficionados se animen a ver torneos como los Mundiales o los Europeos, entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *