Fuente: La Arena – El gobernador Sergio Ziliotto presentó en la localidad de Lonquimay, la continuidad del Programa de Mejoramiento de Infraestructura Deportiva y del Plan de Iluminación Eficiente en Espacios Deportivos que demandarán una inversión de más de 1.500 millones de pesos durante el 2024.
“Era importante venir a rendir cuentas de lo que veníamos haciendo y a redoblar el compromiso. Este programa vino para quedarse porque es una política de Estado”, aseguró el gobernador.
Del acto participaron el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez; el ministro de Hacienda y Finanzas, Guido Bisterfeld; el secretario de Energía y Minería, Matías Toso; el subsecretario de Deporte, Recreación y Turismo Social, Ceferino Almudevar; el intendente anfitrión, Manuel Feito, legisladores provinciales y dirigentes de clubes de todo el territorio provincial.
Ziliotto dijo durante el acto que «hoy más que nunca venimos a ratificar esa política de Estado que es tomar al deporte como una de las principales fuentes de contención. Sabemos que los tiempos que vivimos, atravesados por una crisis económica que ha disminuido los recursos de la mayoría de la sociedad, el Estado debe estar más presente que nunca».
Enfatizó que «que no sólo venimos a redoblar el compromiso del programa. Venimos a rendir cuentas de estos recursos que pusimos el año pasado a disposición de los clubes y los que vamos a poner en 2024. Son recursos de la sociedad, no son del Gobernador, del secretario o ministro. Cuando uno administra recursos públicos tiene el objetivo de fijar prioridades y esta es una política pública que hace eje en la persona. En cada chico, chica, joven, adolescente, adulto».
Afirmó que «era importante venir a rendir cuentas de lo que veníamos haciendo y a redoblar el compromiso. Este programa vino para quedarse porque es una política de Estado». Además, remarcó «la receptividad que ha tenido el programa en los clubes».
Mencionó que «nos hemos planteado un objetivo de llegar a los casi 1.000 espacios deportivos. Ese es el objetivo, ahí está la meta, es el sueño. Vamos a poner absolutamente todos nuestros esfuerzos y prioridades para que en los próximos años de gestión pueda ser una realidad».
Destacó que «vamos a tener que profundizar la función del Estado y los vamos a hacer con esos socios estratégicos que son los clubes. Hoy, ante un incremento lamentable de la pobreza y la indigencia aparece la conflictividad social y aparece el delito y el club es la principal herramienta que tenemos para contrarrestar esos efectos negativos, no deseados de una política nacional».
Para finalizar, el Gobernador hizo referencia a la frase: «Una hora más en el club es una hora menos en la calle. Sabemos los peligros que trae la calle. Es fundamental redoblar el esfuerzo, estamos haciendo la mejor inversión que puede hacer el Estado, que es invertir en el deporte. El deporte es vida, es salud, es futuro. En ese camino vamos a seguir trabajando juntos».