Fuente: Huarpe – Tras la muerte de una sanjuanina en un gimnasio, el titular de la cámara que reúne a estas asociaciones habló sobre la importancia de los chequeos médicos, pero a la vez emitió una fuerte crítica.
La Cámara de Gimnasios de San Juan aseguró que la exigencia de un certificado médico no evitaría muertes. En cambio, consideran que es necesario concientizar a la gente sobre su capacidad física y autocuidados, respecto a la alimentación e hidratación.
Tras la muerte de una mujer en un gimnasio de San Juan el lunes pasado, se desató nuevamente el debate sobre la seguridad de esos establecimientos respecto a los controles de salud en los clientes. Si bien la ley N.º 1127-G exige pedir certificado de aptitud médica, desde la Cámara de Gimnasios aseguran que ese requisito no evitará posibles problemas, debido a que consideran que depende del autocuidado y la conciencia de la gente referido a su estado físico.
Eduardo Cerimedo presidente de la entidad, expresó que mientras los gimnasios están obligados a pedir un certificado médico, los instructores que enseñan en parques o plazas no demanda esa exigencia. “Es una competencia desleal”, manifestó. El dirigente explicó que en reiteradas veces ha pedido que la normativa se derogue, porque no soluciona los posibles problemas de salud que se pueden generar. Además, indicó que un examen médico completo es costoso para la situación económica actual y pocas personas podrían solventarlo.