Fuente: No hay excusa para no entrenar, si bien las cadenas de gimnasios cobran hasta $30.000 mensual, hay más opciones. Hay entrenadores en plazas y estaciones saludables con actividades gratuitas
A pocos días del comienzo del verano, pese a la inflación y a la incertidumbre, todos buscan descargar tensiones haciendo gimnasia. Cuánto cuesta hoy ir a una cadena de gimnasios de las Premium o de segundas marcas, cuánto sale buscar un entrenador y hacer clases grupales en las plazas y qué alternativas hay para los que no cuentan con el dinero para pagar esas cuotas, a dónde pueden ir a entrenar.
Las dos principales cadenas de gimnasios aumentan sus precios todos los meses, ante la menor consulta advierten desde siempre: “mejor cerrar ahora, porque está por aumentar”. Una de las principales cadenas tiene un pase Premium de $30.000 y otro más económico con acceso a menos sedes de $25.000, pero aclaran que los precios son al momento de la consulta. Cobra matrícula. Sus gimnasios top ofrecen todo. Su competidor, otra cadena que cuenta con 520 sedes ofrece un plan total de $24.000 mensuales y cobra una matrícula del mismo valor. Para los que no necesitan tanta variedad de sedes ofrece Plus con acceso a 420 sedes a $19.200. Si se paga en 12 cuotas el plan Plus con tarjeta cuesta $30.720 por mes, incluye los intereses. Si se paga en 12 cuotas en efectivo o transferencia baja a $230.000 o sea la cuota mensual es como si fuera de $19.166. En el mes de noviembre, la cuota del plus costaba $15.500. Si se busca hacer pilates cotiza $13.000 más al mes.
Esta cadena tiene una segunda marca con sedes por todos lados. Ofrecen clases grupales, musculación, cardio, acceso a todas las sucursales por $20.000. Pero al pagar seis meses la cuota baja a $16.000 y no se paga matrícula. Algunas tarjetas tienen acuerdos y ofrecen descuentos del 10%, entre otros.
Otra cadena más pequeña pero con 7 sedes ofrece precios mensuales que van de los $14.000 a los $16.000. Por ejemplo: microcentro $14.000, Congreso $15.000 y Barrio Norte $16.000. Los que sacan el paquete anual no pagan matrícula.
Los que no puedan pagar estos valores tienen otras opciones, los gimnasios o plazas barriales. En las principales plazas de la Ciudad de Buenos Aires hay entrenadores que dan clases al aire libre. En Parque Las Heras dan por ejemplo fútbol femenino y funcional. Los costos son Clase suelta $1.500, 1 vez por semana $5500, 2 veces por semana $6000, 3 veces por semana $6500 y pase libre $7500. Con descuentos del 15% si se paga los tres meses.
Otra opción son las clases de zumba o boxeo que se dan en diferentes plazas, por ejemplo Congreso o Plaza Houssay con valores a la gorra.
En diferentes municipios del conurbano, por ejemplo en Morón en el Complejo Gorki Grana de Castelar se ofrecen clases gratuitas de yoga, de zumba, gimnasia, entre otras disciplinas. Lo mismo ocurre en la Ciudad de Buenos Aires, en diversas plazas porteñas hay estaciones saludables que además de ofrecer asesoría nutricional y enfermería: control de presión arterial, peso y talla, ofrecen talleres de arte, cerámica y actividad física: modeladora, yoga, bailes latinos, streching y mindfulness, entre otros.